A la sombra de todo lo que hizo Obama en EEUU, parece que ahora todo es 2.0 en comunicación política. 2.0 o 3.0 y dentro de poco llegará la versión 4.0
En una conversación con un consultor político me decía que basar toda una estrategia en el 2.0 le resultaba marear la perdiz. Lo asemejaba a los niños que cuando tienen muchas cosas que hacer empiezan y hacen sólo aquello que les resulta más divertido, entretenido...
Y yo pregunto, ¿cual es la penetración de Internet en cada una de nuestras Comunidades Autónomas? ¿Es esa penetración suficiente para basar todo en redes sociales y demás? ¿Cual es la franja de edad de nuestro perfil de votante?
Entiendo que los políticos empleen facebook y twitter. Me parece perfecto y es lo que tienen que hacer para ganar en cercanía con el ciudadano. Incluso campañas virales efectivas pero... recordad donde están vuestros votantes. ¿Va la gente a cambiar de voto por ser "aceptado como amigo" de un político?
La nueva comunicación 4.0 debe ser un medio más que se emplee para llegar de modo eficiente al mayor número de votantes. Un medio más y nunca el único. Veremos...

Muchas veces no nos damos cuenta de la importancia del rumbo: dónde estamos y hacia dónde vamos,... Trabajar con la intuición ya es historia. Párate y piensa. Mira a tu alrededor y analiza: ¿Era eso lo que querías? ¿Sabes hacia dónde vas? ¿Sabes el motivo de una u otra acción de comunicación? Si quieres seguir un rumbo inteligente que te marque una ruta eficaz...has dado con tu sitio. Cuenta con nosotros. INTELLIGENCE COMPASS
Interesante. Cuánta razón tienes. Parece que sólo existen las redes sociales y el 2.0!!
ResponderEliminarEl problema que veo yo es la visibilidad. Luce mucho más a los que llevan comunicación política hacer cosas virales, modernas. Pero olvidan el fondo y basan la estrategia de campaña en errores de libro!! Como dices tú, lo veremos...
totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarSolo falta que hagan campañas en foursquare para tengan el cupo de estrategias mal encaminadas.
"haz check-in en la calle Genova o Ferraz..."
Ah por cierto, esto llegará, tiempo al tiempo:
ResponderEliminarhttp://techrepublican.com/blog/foursquare-politics
Totalmente de acuerdo. La segmentación de los distintos públicos en la sociedad requiere distintas herramientas de comunicación para llegar a ellos. La comunicación 2.0 tiene que ser una más pero no el eje central de una campaña de comunicación política. Es primordial estudios que nos ayuden a diferenciar y localizar dichos públicos y que nos ayuden a aplicar las herramientas necesarias para llegar a ellos.
ResponderEliminarEso decidselo a muchos consultores que sólo saben de 2.0!! Cuando conozcan bien todo lo que es foursquare...prepárate!! ;-)
ResponderEliminarjajajaja... Muy bueno!!!!
ResponderEliminar